Seis equipos panameños de robótica, tres de competencia regular
de pista y tres de feria científica, representarán al país en la
Olimpiada Mundial de Robótica, a celebrarse en la ciudad de Gyor,
Hungría, del 8 al 10 de noviembre del año en curso.
La delegación, integrada además por tutores, padres de familia y representantes de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steams-FUNDESTEAM, viajaron este martes con destino a Frankfurt, Alemania para luego dirigirse a Budapest donde esperarán a la otra parte de la delegación que viaja mañana, miércoles, y de allí juntos viajarán a la Ciudad de Gyor, sede de la Olimpiada. Marvin Castillo, directivo de Fundesteam, reiteró que hay mucho entusiasmo y gran expectativa en la solicitud formal que se hará, en coordinación con el gobierno del presidente Laurentino Cortizo, a los organizadores mundiales para que en el 2023 se celebre en Panamá la Olimpiada Mundial de Robótica y en el 2021 se celebre una competencia regional invitacional de robótica.
Categoría Regular Pista WRO A (6-12 años)
Escuela: Colegio Internacional de María Inmaculada
Nombre del equipo: Wendy’Sa
Tutor: Aarón Lester
Nombre de estudiantes: Samantha Melendez y Sara Chiodi
Categoría Regular Pista WRO B (13-15 años)
Primer Lugar
Escuela: Colegio San Vicente de Paúl de Veraguas
Nombre del equipo: Bender 21
Tutor: Gilberto Adames
Nombre de estudiantes: Adonis Batista y Juan Castillo
Categoría Regular Pista WRO C (16-19 años)
Primer lugar
Colegio: Bilingue de Panamá
Equipo: Titans
Tutor: Jairo Mojica
Estudiantes: Edwin Solís y Allan Julián
Categoría Open Feria Cientíca WRO A (6-12 años)
1er lugar
Escuela: The Oxford School
Equipo: The Big Bang
Tutor: Gerardo Lee
Estudiantes: Javier Castillo y
Tomas Cabrera
Categoría Open Feria Cientíca WRO B (13-15 años)
1er lugar
Colegio: Tomas Jefferson
Tutor: Carlos Perdomo
Estudiantes: Juan Carlos de Alba, Esteban Perdomo.
Categoría Open Feria Cientíca WRO C (16-19 años)
Primer Lugar
Centro Educativo: UTP
Equipo: Lego Matata!
Tutora: Elsa Chan
Rock N Pop 106.5 © 2019